FIN.FIN.FIN. POR FIN VINO EL FIN. Chacho, me estoy rayando.
Pues eso, hace una hora hice mi último examen de selectividad, y ya puedo decir que he sobrevivido a tres días intensos de exámenes y estudio over nine thousand.
Pero, como en las últimas dos entradas, vayamos por asignaturas.
9:30 - Historia del Arte.
Como de mi instituto sólo somos dos chicas las que damos Arte, igual que luego en Latín, pienso en buscar a mi compañera para irnos juntas. Cuando llego con una amiga, ya estaba allí y me ahorro el buscar. Meh.
Se hace la hora y subimos al aula, la peña haciendo un jaleo que no veas, y la verdad es que me agobiaba un ratillo. Luego se ponen a decir que tiene que salir Grecia, un tema que yo justitamente NO quería que saliera... Mi compañera decía que Goya... yo Van Gogh...
Total, que viene el profesor, llama y toooodo lo de siempre, una eternidad más tarde viene el otro tío con los exámenes, y entrega y después de la mierdecilla de las pegatinas y whatever, empieza el examen.
¿Y qué sale al final? Opción 1: Miguel Ángel, el Cinquecento. (¿OTRA VEZ EL RENACIMIENTO, PERO QUÉ MIERDA LES HA DADO A ESTOS CON PONER EL RENACIMIENTO? El año pasado ya salió el Quattrocento en Junio y en Septiembre... *facepalm*)
Opción 2: Rubens, el Barroco.
*de cabeza a hacer Rubens*
A comentar el cuadro de las Tres Gracias, decir las características de la pintura de Flandes y Holanda y el contexto histórico de esas dos regiones. Bien. Bonito examen, creo.
Acabo como siempre, con tiempo, aunque esta vez no la primera. ;)
Me las piro a mi casa a comer y me pongo a repasarme los 5 temas de cultura de Latín.
15:30 - Latín.
Vuelvo a llegar al Parra, con unas ganas de acabar tremendas, pero de esto que dices que te desquicias por acabar.
Mientras que esperamos a que venga el profesor, mi amiga y yo barajamos posibilidades de qué tema de cultura puede salir... mientras que no salga la Lírica, todo bien.
Nos llaman por última vez, nos sentamos y pegamos las pegatinas por última vez, qué bien se siente eso, entregan el examen y...
Opción A. Texto de César, tema de cultura: Épica Romana.
Opción B. Texto de Cicerón, tema de cultura: Oratoria.
Sé que dije que le tengo mucha manía y más a César, que no pensaba hacer esa opción en Selectividad, pero es que su texto era una cagarruta facililla en comparación con el de Cicerón... y además, que no me quería parar a pensar en separar bien todo lo de la Oratoria, porque me acordaba más rápido de la Épica... así que sí, hago el texto de César. *rueda los ojos* Aquí, rompiendo mis principios a jierro. (Gracias gente que os sintáis aludida por pegarme el AJIERRO...)
Pues eso, supongo que fueron las ganas de querer acabarlo pronto, porque eso hago. El texto se hace rápido, traducción también con sentido y todo a la primera, analizar palabras y demás también, y el tema de cultura pues... creo que algo podría haberme inventado, pero bueno... que vale un punto, que no es el fin del mundo...
Así que en resumen, bien.
¡QUE SIIIIII QUE HE ACABADO YAAAAAAAAAAAA! *bliss over nine thousand*
Afú, de verdad. Pero no ha sido para tanto, así recapitulando... Lo único más chungo, Historia de España, pero eso ya lo era en el instituto, así que... Es más el miedo y el terror que nos metían los profesores en el instituto que lo que luego te encuentras allí.
Yo por mi parte... antes de volverme loca con el papeleo de las preinscripciones y sus familiares varios en ropa interior... voy a pegarme el descanso del peter. :)
Cheers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario