Primer día sobrevivido. La verdad es que no ha sido para tanto, yo me lo esperaba mucho peor...
Bueno, voy a ir por asignaturas, que es más fácil.
Llegamos María, Alejandro y yo al IES Jose María Parra. La verdad es que sí que estaba un poco nerviosa, tengo que admitirlo. El ver tanta gente, la histeria general te afecta, quieras o no. Miramos los planos para ver dónde tocaba hacer el examen y subimos. Delante de las clases se va acumulando la gente, más gente, y más gente, hasta que llega el profesor correspondiente, y empieza a llamar por orden alfabético.
María Dolores Cortés. Voy, enseño el DNI y me dice dónde tengo que sentarme.
9:30 - Castellano.
Explica todo el rollo de las pegatinas, donde las tienes que pegar, que pongas tu nombre sólo en la solapa de la libretilla que te dan para escribir, whatever.
Por fín... entrega el examen. En seguida giro la hoja para ver las dos opciones. ¡BINGO! ¡NINGUNA DE LAS DOS TIENE LA CASA DE LOS ESPÍRITUS! Y... ¡BINGO +1! LA OPCIÓN DE ANÁLISIS SINTÁCTICO TIENE A MIGUEL HERNÁNDEZ! *fuckyeah*
Con eso, estaba claro qué opción iba a hacer. XD
Cosas a destacar: La frase para analizar. Por Hades y todos los dioses olímpicos, ¿no había una más corta? ¿No había una que fuera menos como una muñeca rusa? Tres líneas de frase, macho. TRES LINEAS. UN CUYO. UNA ADVERBIAL FINAL. Veintemil sintagmas preposicionales con función de complementos del nombre, complementos circunstanciales,complementos de su madre en bragas... (Escribiendo "Enlace" y "Término" a tope de power.) Yo pienso que se han pasado un pelín. Sólo un pelín. Pero bueno, yo la he hecho. *se siente guay*
Cosas a destacar: La frase para analizar. Por Hades y todos los dioses olímpicos, ¿no había una más corta? ¿No había una que fuera menos como una muñeca rusa? Tres líneas de frase, macho. TRES LINEAS. UN CUYO. UNA ADVERBIAL FINAL. Veintemil sintagmas preposicionales con función de complementos del nombre, complementos circunstanciales,
El texto a comentar tengo que decir que me ha encantado. En pocas palabras hablaba sobre la sociedad esta nuestra tan guay que cada vez parece más retrasada, contentándose con ver a Belén Esteban y compañía en la tele. Sí, esa sociedad que ya no parece tener interés por la cultura... Exactamente, lo mismo de lo que yo también me quejé unas cuantas entradas atrás...
Acabo el examen con tiempo de sobra y me salgo, a repasar Historia De España.
Esperando a que se haga la hora, viene Marc, mi (ex-)tutor y profe de Historia a desearnos suerte, veo a la mayoría de la gente estudiar Filosofía, también me topo con Jordi de Filosofía, Lourdes, mi profesora de Hist. del Arte... pego unas hojeadas a los apuntes, hasta que me canso y total, ya es la hora de subir otra vez a las aulas.
11:45 - Historia de España
Bueno, lo de 11:45 es mentira, porque intentaron marginarnos y sólo pasaba la gente con los exámenes de Filosofía, pero de Historia no venía ni el peter. Creo que unos veinte minutos más tarde, viene el tío de los exámenes de Historia y por fín entregan (después del mismo procedimiento de las pegatinas y anything else.)
Miro el examen, las dos opciones, buscando el examen del Siglo XX. Opción A... Siglo XX... Alfonso XIII, Economía, Restauración... Opción B... ¿También Siglo XX? ¡TRANSICIÓN! SUMADREEN... A todo esto... ¿cómo es que los dos son del Siglo XX?
Bah, como no tengo ganas de comerme el coco con la Restauración, hago el de la Transición. Sí, el tema que nunca cae. El tema que me había mirado menos. Pero yo lo hago. Y me sale hasta bien y todo.
Eso sí, a la gente que se había preparado el Siglo XIX (porque supuestamente sale una opción del XX y otra del XIX) la han follado bien follada, sí señor. Que vale, que la Restauración coge parte del XIX también, pero el examen se centraba más en los principios del XX... Se reclamará, me han dicho.
Eso sí, a la gente que se había preparado el Siglo XIX (porque supuestamente sale una opción del XX y otra del XIX) la han follado bien follada, sí señor. Que vale, que la Restauración coge parte del XIX también, pero el examen se centraba más en los principios del XX... Se reclamará, me han dicho.
De mi examen destaco las definiciones... joder, me los cargaba. Poder de la deducción a tope de power, porque sino... "involucionismo" y "profunda democratización".
Acabo éste examen también con algo de tiempo de sobra y me las piro a casa a comer, antes de volver a las 15:30 a hacer Griego, el último examen de hoy.
15:30 - Griego
Me siento bastante forever alone, siendo la única de mi instituto que hace Griego en selectividad. Todo ahí clases en plan de 6 o 7 y yo... jé. Toda pro.
Viene la profesora, también con un cuarto de hora de retraso, todo se retrasa más porque los exámenes no llegan, al final va ella a por ellos y empieza la cosa.
Lisias, amigo mío. Asco que me das. Pero podría haber sido peor. No han puesto una parte muy difícil del discurso, y el tema de cultura, las clases sociales, me lo sabía bien. Así que... bastante bien, en resumen.
Es el examen que más rápido acabo y sólo tengo una cosa a destacar. Una pregunta era que analizásemos todos los verbos del texto. Habían seis. En la otra opción (otro discurso de Lisias ¬¬ que yo no había trabajado) simplemente pusieron dos o tres palabras para analizar. ¿Timación máxima, anyone? Bah, da igual. Los verbos eran todos iguales en tiempo y tal...
Hasta aquí la primera ronda, tres exámenes de siete superados.
Mañana es el día de la risa, toca Inglés y Valenciano. Y QUÉ QUERÉIS, son los más fáciles que haré en toda selectividad.
Mañana es el día de la risa, toca Inglés y Valenciano. Y QUÉ QUERÉIS, son los más fáciles que haré en toda selectividad.
Así que voy a descansar un ratillo mientras suena Paradise City a todo volumen (diossss, lo necesitaba.) y ya luego repasaré la literatura de Valenciano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario