Este vídeo incluye contenido SME y no está disponible en tu país. Disculpa las molestias.
Eso es lo que me puede aparecer cuando pincho en ciertos videoclips de youtube.
SME = Sony Music Entertainment.
Exacto, nuestra amiga la Ley Sinde ha empezado a atacar. Los derechos de autor no están claros, así que el video no se puede reproducir en España.
Eso es censura, así de claro. ¿A qué leches se ponen ahora a mirar qué videos se pueden ver en youtube en España y cuáles no? Por favor...
Me tomo la libertad de insertaros aquí el siguiente artículo de una conocida página web de descargas ilegales, SeriesYonkis.
Destaco sobre todo el último párrafo.
"Desde aquí, abogamos por un medio de comunicación LIBRE, RESPETUOSO, RESPONSABLE y LIMPIO. Creado por y para los usuarios. Defendemos enérgicamente la independencia y autonomía de la Red. Ya que coartar o cohibir, total o parcialmente, este medio supondría un atraso en el libre pensamiento."
Censura pura y dura. Personalmente, es ridículo. Penoso.
Por otra parte, veo a la sociedad de hoy y también me da pena. Es como si estuvieran dormidos, como si no les importase nada de lo que está pasando, de todo el desastre de gobierno que tenemos. Ha tenido que pasar algo como WikiLeaks para que nos empecemos a mover... Espero que en el caso de la Ley Sinde, como se siga así, la gente reaccione. Porque es una clara violación a la libertad del individuo.
Además... para mí, que quiero vivir en un futuro de la música... ese es otro mundo que se ha ido deteriorando... demasiados intereses comerciales... ¿no está el verdadero disfrute en dar conciertos y ver que los llenas, más que en ver cuántos discos vendes? (Aunque claro, si estamos como Alejandro Sanz, que no interesan los conciertos y sólo nos basamos en vender discos... normal que nos quejemos...)
Sí, suena a utopía y soy consciente de ello. Pero yo creía que la Música era Arte.
Ley Sinde, no, no te disculpo las molestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario